- Nivel de Formación: Educación general básica.
- Experiencia: Comprobable de mínimo 1 año acumulable, en cuidado de persona adulta mayor, Mecanizado del IESS para comprobar su experiencia.Certificado de honorabilidad.
- Capacitación: Cursos presenciales de 40 horas mínimas en temas a fines al cuidado a personas adultas mayores en instituciones legalmente establecidas.
- Otro: No incurrir en juicios o sentencias ejecutoriadas por cualquier tipo de violencia, maltrato, apología de odio, discriminación, explotación sexual, trata de personas.
CUIDAR A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES ACORDE A SUS NECESIDADES INDIVIDUALES DETERMINADAS POR PROFESIONALES SOCIO SANITARIOS CUMPLIENDO LA NORMATIVA LEGAL VIGENTE
UC1. Proveer el cuidado integral a las personas adultas mayores, acorde a sus necesidades individuales determinadas por profesionales socio sanitarios cumpliendo la normativa legal vigente.
UC2. Asistir a las personas adultas mayores en los procesos de socialización, participación y recreación, acorde a sus necesidades individuales determinadas por profesionales socio sanitarios, cumpliendo la normativa legal vigente.
El proceso de certificación por competencia laboral en el perfil CUIDADO DE PERSONAS ADULTAS MAYORES consiste en la aprobación de un examen teórico y práctico con las siguientes directrices:
- Teórico: Resolución de un banco de preguntas para determinar su conocimiento en el perfil (mínimo 70%).
- Práctico: Resolución de casos / ejercicios prácticos para determinar que posee las competencias del perfil (100%)
Culminando el proceso de certificación por competencia laboral, se entrega el certificado físico avalado por OCCERTIMM y SETEC, a su vez se registra en la página de títulos de SENESCYT con una vigencia de 3 años.